loader image

ChristianWorks, in partnership with KLTY, is offering free counseling services to families and first responders from the Allen Outlet Mall shooting. Call or email us to learn more.

El Estrés y Cómo Manejarlo

26 Oct, 2016

by ChristianWorks

El estrés es la respuesta física y emocional de una persona al cambio. El estrés nos permite responder y adaptarnos a los cambios y retos del entorno. Nadie está exento al estrés que puede provenir de las situaciones de la vida, ya sean eventos buenos o malos.

La mayoría de las veces el estrés puede ser tratado mediante la toma de acción o simplemente haciendo unos pocos cambios. Pero a veces las situaciones de la vida y nuestras emociones nos impiden reconocer y hacer frente a la tensión que sentimos. Cuando el estrés no se trata, se convierte en estrés crónico que con el tiempo puede ser abrumador y puede poner en peligro nuestra salud física y bienestar mental.

El estrés puede causar

  • Crisis cardiovasculares como ataques cardiacos o derrames cerebrales
  • Debilitamiento del sistema inmunológico
  • Sanación lenta de heridas
  • Brotes de herpes
  • Ataques intestinales o síndrome de colon irritable
  • Disminución del interés sexual
  • Ataques de asma
  • Ulceras
  • Elevación de la presión arterial
  • Aumento del dolor crónico
  • Quejas psicosomáticas
  • Cambios en los patrones de sueño
  • Cambios en los patrones de alimentación
  • Apretar los dientes
  • Irritabilidad o impaciencia
  • Llanto sobre incidentes menores
  • Temor de ir al trabajo o a la escuela
  • Aumento de la tensión muscular en la mandíbula, cuello, espalda u hombros
  • Problemas digestivos
  • Respiración superficial y/o constante
  • Palmas de manos y pies fríos o sudorosos

He aquí algunas sugerencias prácticas para ayudar con el estrés en su vida

  • Determine si la preocupación es real o imaginaria. Muchas personas se preocupan y se sienten ansiosas por los acontecimientos que pueden sucederles o no. Trate de relajarse y concéntrese en el presente en lugar del futuro incierto. Tome la vida un día a la vez. Convénzase de que Dios le va a cuidar pase lo que pase.
  • Asegúrese de cuidarse a sí mismo.
    • Descanse lo suficiente. La mayoría de las personas necesitan de 8 a 9 horas de sueño al día. Si usted sufre de insomnio, infórmele a su médico y a los demás que usted necesita ayuda.
    • Coma bien. Incluso si usted no siente hambre, tome tiempo para comer algo para que mantenga su energía.
    • Haga ejercicio. Los estudios médicos demuestran que la actividad física puede ayudar a reducir la ansiedad. Si está lo suficientemente sano como para ejercitarse de forma regular, hágalo. Caminar a paso ligero, correr, nadar u otras actividades pueden reducir el estrés de manera significativa.
  • Hable con alguien. No esconda sus sentimientos. Hablar con alguien que lo escuche y no lo juzgue le traerá alivio. Busque a un amigo, familiar, pastor o consejero. Si el estrés y la ansiedad son un problema constante en su vida, usted podría planear un tiempo cada semana para expresar sus emociones y pensamientos con alguien de confianza.
  • Tome acción. Trate de no dejar que sus sentimientos le paralicen. Si hay algo práctico y sabio que puede hacer para aliviar un problema o evitar un posible peligro, es tomar acción. La dilación sólo va a aumentar su estrés y los niveles de ansiedad.
  • Relájese. Escuche música relajante. Tome descansos a menudo durante el día para simplemente cerrar sus ojos y respirar profundamente. La lectura de las Escrituras y demás material de inspiración o escuchar a oradores y maestros cristianos puede cambiar su enfoque y calmar sus miedos.
  • Diviértase. Haga algo que le guste. Es bueno tener un poco de recreación regularmente. También consiéntase de vez en cuando.
  • Cuide su vida espiritual. A veces, el miedo y la ansiedad resultan debido a una vida espiritual descuidada. La oración, tiempo devocional y una nueva dedicación a los asuntos espirituales pueden aliviar el estrés y la ansiedad. Pase tiempo con Dios, su Palabra y personas que compartan su misma fe.
  • Busque y siga consejo profesional. Usted puede necesitar ver a un profesional de salud mental y/o a un médico. A veces, la ayuda podría ser en forma de medicación supervisada para hacer frente a la ansiedad y el estrés. La mayoría de las veces recibir consejería da buenos resultados.

Por Larry Barber, LPC-S, CT (Consejero Profesional Licenciado- Supervisor, Certificado en Tanatología)

Traducido por Angela Belton, LPC (Consejera Profesional Licenciada)


Para obtener más información o si a usted le gustaría hablar con un consejero cristiano y hablar sobre cómo el estrés está afectando su vida o algún ser querido, llame para hacer una cita a CounselingWorks al 972-960-9981.